

Se realiza en México 18° Congreso Mundial de la FISE
El SNTE Chile se integra oficialmente a la FISE – FSM
El 4 y 5 de Marzo de 2018 el presidente del SNTE Chile participó en Ciudad de México del 18° Congreso Mundial de la Federación Internacional de Sindicatos de la Enseñanza – FISE, que es parte de la estructura de la Federación Sindical Mundial – FSM que representa a más de 92 millones de trabajadores y trabajadoras de 126 países de todo el mundo.
Con más de 150 delegados y delegadas representantes de las y los trabajadores de la educación de los cinco continentes, el Congreso de la FISE tuvo como objetivo fortalecer a la organización sindical magisterial y actualizar la política educacional para los próximos escenarios mundiales. Junto con esto se eligió el nuevo directorio y secretariado, compuesto por 20 dirigentes que conducirán a la FISE por el período 2018 al 2022, elección en que nuestro presidente Michael Humaña fue electo para representar a Chile como miembro del Secretariado de la FISE.
Sobre esta importante elección el profesor Humaña nos comentó «fui electo dentro del Secretariado de la FISE, responsabilidad que me llena de orgullo en lo personal, pero que se transforma en una gran oportunidad para que la voz de los docentes y asistentes de la educación de nuestro país pueda ser escuchada en las distintas instancias internacionales».
Sobre las proyecciones, tareas y desafíos inmediatos que esta elección significa para el magisterio chileno y continental el presidente del SNTE explicó «El compromiso es golpear con fuerza y a un solo puño a los organismos internacionales como la OCDE, el FMI y el Banco Mundial que ponen presiones a los gobiernos nacionales para implementar el paquete de reformas neoliberales como evaluaciones punitivas, precarización del trabajo, privatización de la educación y estandarización del curriculum. Y con más fuerza levantar una coordinación continental que nos permita resistir unidos el embate neoliberal y salir organizados con propuestas y proyectos para una Nueva Educación para Nuestra América, una educación pública, gratuita y de excelencia con un currículum creado por nosotros mismos en pos de un Nuevo Proyecto Educativo Continental para la emancipación de nuestros pueblos.»
Con esto las y los Trabajadores de la educación de Chile quedan por primera vez representados en un organismo internacional de estas características, con representación en los cinco continentes y con derecho a voz ante los principales organismos internacionales como la OIT y UNESCO.
Ahora la tarea es continuar desde la base sindical a la lucha continental y la organización mundial de las trabajadoras y trabajadores de la educación
Hasta que la Dignidad se Haga Costumbre!!!
– Compartimos con ustedes la intervención del profesor Michael Humaña en la jornada inaugural del Congreso FISE: (Van dos videos)
– Manifiesto del 18° Congreso de la FISE, México 2018: (enviado como adjunto en otro correo)
– Conferencia de Prensa al cierre del 18° Congreso FISE: https://www.youtube.com/watch?v=k3aVP4RwFno
Más información de la FISE: http://wftufise.org/es/
(va enlace de la FISE para dejar de pagina amiga: http://wftufise.org/es/)
Michael Humaña Concha
Presidente
Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación – SNTE Chile.
twitter: @SNTEChile
fono: +56 9 92784120
facebook: SNTE Chile
correo: snte.chile@gmail.com
oficina 7, segundo piso, Chacabuco 2911, Valparaíso.
Unidos y Organizados
Hasta que la Dignidad se Haga Costumbre!!!