sábado, septiembre 30, 2023
InicioSeminarioINVITACIÓN AL SNTE-CHILE DE LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION...

INVITACIÓN AL SNTE-CHILE DE LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION DE MEXICO

    COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION DE MEXICO

MICHAEL HUMAÑA

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA EDUCACION SNTE DE CHILE

Los Trabajadores de la Educación de México, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, enviamos a ustedes un fraterno saludo, lleno de combatividad y agradecimiento, mismo que transmitimos a sus representados.

Durante tres años y ocho meses los trabajadores de la educación y vastos sectores de la población hemos enfrentado la política educativa que promueve el gobierno mexicano a mandato del Banco Mundial, BM y de la Organización para la Cooperación  y el Desarrollo Económico, OCDE. Durante estos aciagos meses, hemos encontrado el respaldo y solidaridad de infinidad de sindicatos, nacionales e internacionales, miles de voces en todo el continente y en gran parte del mundo se han pronunciado en favor de la educación pública y de una salida pacífica al conflicto magisterial-popular, en nuestro país.

En el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Chile, hemos encontrado apoyo, solidaridad y esperanza.

Hemos observado que ustedes como dignos trabajadores que sortearon la Dictadura, siguen en una lucha por dignificar el apostolado del magisterio,  se han expresado contra los crímenes cometidos en México por el gobierno federal y se han pronunciado por la resolución del conflicto magisterial.

Así mismo hemos compartido con ustedes la aspiración de la descolonización de la educación y de nuestros pueblos.

En la lucha cotidiana de más de tres años hemos realizado acciones políticas de movilización de masas, acciones jurídicas y acciones pedagógicas; todas ellas en un marco constitucional y en el marco de la resistencia civil, pacífica y organizada, hemos ganado todas y cada una de las batallas, con argumentos claros, concisos derrotamos el discurso gubernamental y demostramos que la Ley Educativa no es viable para México y su población, sin embargo el estado mexicano y su clase política se empeñan en llevar hasta las últimas consecuencias la aplicación de una ley que solo ha dejado, despedidos, muertos y una inconformidad social que está a punto del estallido.

Ante la imposibilidad de que el gobierno contemple al magisterio y la sociedad en general para construir un Verdadero Proyecto de Educación  Democrática; decidimos llevar a cabo nuestra propia ruta de la Transformación de la Educación Pública, que contemple todos los componentes del Sistema Educativo Nacional. El 9 de agosto de 2016, en plenitud de nuestra Jornada de Lucha, realizamos un primer Foro de Construcción del Proyecto de Educación Democrática, con el tema de la Evaluación, el acompañamiento que nos brindó la sociedad mexicana en este evento nos lleva a refrendar nuestro compromiso con la defensa de la educación pública y a establecer en las escuelas públicas del país un Programa Educativo acorde a las necesidades de los mexicanos y mexicanas.

Un segundo Foro, de este proceso de construcción, lo realizaremos el 29 y 30 de septiembre de 2016, en el pretendemos encontrar todos los proyectos educativos alternativos que existen en nuestro país; pero de igual manera escuchar las experiencias de lucha de los países del continente.

Los convocamos a seguir siendo parte de este proceso de lucha internacional y a que compartan con nosotros sus experiencias; por lo cual fraternamente los invitamos al segundo Foro Nacional e Internacional “Hacia la Articulación del Proyecto de Educación Democrática. Perspectivas y Retrospectivas de la Educación Alternativa” y al Encuentro Internacional de Trabajadores; el 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre de 2016, respectivamente, ambos eventos se realizaran en la Ciudad de México.

Reiterándoles nuestro profundo agradecimiento nos despedimos de ustedes, dejándoles el mensaje de solidaridad y hermandad entre los pueblos del mundo.

FRATERNALMENTE

COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION

ADELFO ALEJANDRO GOMEZ, SECRETARIO GENERAL DE LA SECCION VII DE CHIAPAS.

ENRIQUE ENRIQUEZ IBARRA, SECRETARIO GENERAL DE LA SECCION IX DE LA CIUDAD DE MEXICO.

REYES RAMOS GUERRERO, SECRETARIO GENERAL DE LA SECCION XIV, DE GUERRERO.

VICTOR MANUEL ZAVALA HURTADO, SECRETARIO GENERAL DE LA SECCION XVIII DE MICHOACAN.

RUBEN NUÑEZ GINES, SECRETARIO GENERAL DE LA SECCION XXII DE OAXACA.

UNIDOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS.

Ciudad de México a 8 de Septiembre de 2016.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments