Carta suscrita por el Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación – SNTE Chile, profesor Michael Humaña Concha en apoyo a la candidatura del profesor Dr. Rolando Pinto Contreras al Premio Nacional de Educación 2023. Esto luego de ser proclamado como el candidato del SNTE Chile al Premio Nacional, en el contexto del Primer Congreso de Educación del Territorio Colchagua, realizado en San Fernando, el 3 de Junio de 2023.

A las y los Honorables Miembros del Jurado que decidirá el otorgamiento del Premio
Nacional de Ciencias de la Educación 2023:
Quiero expresar mi apoyo a la candidatura del profesor Rolando Pinto Contreras al Premio Nacional de la Ciencia de la Educación 2023. Considero que es merecedor de este reconocimiento por sus valiosos aportes a las ciencias de la educación a nivel nacional e internacional, especialmente las áreas de estudios curriculares, curriculum y pedagogía crítica, formación docente y de postgrado en educación.
Desde el año 2015 el profesor Rolando Pinto ha colaborado con la formación de docentes y asistentes de la educación que conforman nuestra organización sindical nacional, destacando diversas charlas, talleres, seminarios y congresos de educación, en los que nos ha colaborado con total voluntad y solidaridad.
Solo por destacar algunos aportes del Dr. Pinto Contreras en actividades de formación organizadas por nuestro Sindicato Nacional, con participación de profesionales de la educación de distintas regiones del país y del continente, podemos nombrar:
- – Cátedra Magistral: «Lo ajeno y lo propio de una teoría del currículo crítico Latinoamericano», Primer Seminario Internacional de Educación “Educación para la Democratización del aula, la escuela y la sociedad”, realizado el 3 de Junio de 2016 en la Sala Dra. Eloísa Díaz, Casa Central de la Universidad de Chile.
- – Exposición: “La necesidad de un nuevo paradigma curricular para una época compleja”, participación en el II Seminario Internacional de Educación: “Hacia la Construcción de un Curriculum para la Democratización del Aula, la Escuela, la Sociedad y el Continente”,
realizado en Valparaíso el 10 de Julio de 2017 en el Salón de Honor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso. - – Asesoría y acompañamiento en el Primer Congreso Pedagógico del SNTE Chile, Olmué, 24 de Agosto, 2018.
- – Café Pedagógico: “Diálogos sobre curriculum crítico” en el marco del IV Seminario Internacional, “A Organizar la Educación en Resistencia”, realizado el 21 y 22 de Agosto de 2020, modalidad virtual.
- – Exposición: “Necesidad de una educación en valores en la situación política actual”, Primer Congreso de Educación del Territorio Colchagua, organizado por el SNTE Chile y la Asociación de Funcionarios de la Educación Pública de Colchagua – AFEPUCOL, en San
Fernando el día 3 de Junio de 2023, en el Salón del Liceo Eduardo Charme del Servicio
Local de Educación Pública de Colchagua. - Espero que esta carta transmita con claridad mi apoyo y el de la organización magisterial que me corresponde presidir sobre el mérito de la candidatura del profesor Rolando Pinto Contreras.
Michael Humaña Concha
Presidente SNTE Chile.
Valparaíso, 12 de Junio 2023.
