sábado, septiembre 30, 2023
InicioSolidaridadSindicato de Profesores de Til Til en estado de alerta.

Sindicato de Profesores de Til Til en estado de alerta.

Sindicato Profesores Til Til en estado de alerta por incumplimiento de compromisos pactados para deponer el Paro que se extendió por tres meses ante millonaria deuda previsional.

Los Profesores de Til Til comenzamos un paro indefinido el 10 de mayo que se extendió por 3 meses. Agotamos todas las instancias de movilización en búsqueda de una solución a la deuda previsional, la cual a la fecha supera los 5000 millones de pesos. El 13 de agosto de 2021 la Directiva del Sindicato de Profesores Til Til participó en una reunión con el Subsecretario de Educación Jorge Poblete, el Alcalde de la comuna de Til Til Luis Valenzuela, en representación de la Corporación Municipal. En dicha reunión el alcalde asumió el compromiso frente a los representantes de los docentes, de avanzar administrativamente, para las rendiciones de cuentas pendientes y trámites, de esta manera suscribir el convenio que permitiría el pago directo por parte del Ministerio de Educación, de un tercio de la deuda.

Esperábamos que los plazos fuesen acotados y se mantuviera una comunicación fluida, donde se nos informara de los avances en las gestiones de nuestras autoridades, para lograr el pago efectivo de parte de nuestra deuda.

Luego de tantas promesas incumplidas y acuerdos anteriores que fueron firmados con representantes del ministerio y las autoridades comunales de la época, donde no se dio solución a nuestra problemática, dimos una muestra de confianza y depusimos nuestro paro. “Las confianzas se construyen”.

Para lo anterior el alcalde como sostenedor y su equipo de trabajo, debía cumplir en primera instancia, con lo siguiente:

  • La solicitud formal de parte del sostenedor (Alcalde), para que se pagase, de forma extraordinaria y directa, por parte del Ministerio, la suma de $1.147.316.963, lo cual corresponde al fondo retenido por no pago de imposiciones. (Diligencia realizada el 16 de agosto)
  • La municipalidad debía entregar una garantía bancaria, correspondiente al 5% del monto FAEP 2021, que es de $239.571.439, pagaderos en dos cuotas. La primera cuota por un total de 95 millones y fracción, transferible luego de la entrega de dicha garantía. Una vez realizada la gestión por el sostenedor y pagadas las primeras imposiciones a los docentes, debía rendir la primera cuota, para acceder a la segunda cuota del saldo total pendiente, cabe señalar, que esto se realizaría con la mayor celeridad; ya que de ser rendida de forma correcta, se generaría el informe favorable por parte de la superintendencia de educación (El cheque en garantía fue presentado recién, el martes 31 de agosto, dicha información fue confirmada desde el gabinete del Subsecretario de educación)

Siendo los directos afectados, los profesores de la comuna esperamos una mínima consideración de parte de las autoridades locales, ya que, la falta de la misma, genera incertidumbre en los docentes. Los trámites y diligencias antes mencionadas son de vital importancia, para que se nos pague el tercio de la deuda convenido, en estos momentos, dependemos del municipio como sostenedor. Debemos recalcar que este tercio, es sólo parte de nuestra deuda y el resto del dinero adeudado deberá ser gestionado por el Alcalde, al que se le ofreció, por parte de la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional), prestarle la asesoría necesaria para un Lease-back, (endeudamiento bancario) para pagar la deuda restante, que esperamos sea antes posible, evitando que esta aumente.

Por otra parte, debemos mencionar además que este mes tampoco se nos pago imposiciones (la deuda se sigue acrecentando, con la actual autoridad), lo que provocó el bloqueo y desafiliación del sistema de salud de algunos docentes, los cuales en este momento no cuentan con el derecho de acceder a la salud ni ellos ni sus cargas.

Nuestros estudiantes y nuestra vocación son los que hoy nos mantienen en nuestras labores, y por lo mismo, esperamos que realicen las acciones necesarias para que ellos no sean afectados frente a esta grave negligencia y falta de gestión.

Solicitamos con urgencia un Concejo extraordinario, para definir plazos, establecer responsabilidades y concretar los primeros pagos a la brevedad, transparentado las gestiones realizadas ante el Ministerio y las entidades correspondientes.

Señalamos también que había un compromiso de realizar mesas técnicas de trabajo con todos los actores de forma periódica, sin embargo, sólo hemos asistido a una, antes de deponer nuestro paro. Por lo tanto, se hace imprescindible la reactivación de éstas.

Por todo lo anteriormente expuesto, los profesores de Til Til estamos en estado de alerta, a la espera del cumplimiento de los compromisos pactados.

La educación de nuestros estudiantes es nuestra principal prioridad, esperamos que también lo sea para nuestras autoridades.

Directiva Sindicato de Profesores de Til Til.

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments